Ver más resultados..
El consignatario Roberto Mondino, de la Consignataria Alfredo S. Mondino, explica cómo ve al mercado del gordo y qué espera de sus precios. Además analiza al negocio de la invernada y cría y señala que aguarda que el ternero se empiece a afirmar, al tiempo que resalta cierto atraso en la cría.
Hasta febrero pasado los precios de la hacienda venían acompañando el fogonazo inflacionario, pero a partir de ese mes, y pese a que la oferta ganadera ha experimentado desde entonces una fuerte caída, los precios reales del ganado han retrocedido, afectados por una exportación que tiene pérdidas operativas significativas, y por un consumo reducido a los mínimos históricos.
El consignatario Ramón Franco comenta qué está pasando con la oferta de ganado para la faena, qué espera que suceda en los próximos meses con la oferta de gordo y la demanda y qué incidencia tendrá la política y la economía en el corto plazo en las decisiones de inversión.
Se sabe por el peso propio de la historia que esta época del año es absolutamente restrictiva con la oferta de lotes terminados, sobre todo de novillos.
Una demanda apremiada por la logística y no tanto por la presión del consumo, que -como se sabe- está atravesando un momento crítico, debido al ajuste que golpea a todos y reconfigurara los hábitos de la clase media.
El operador de la firma Lalor S.A., Osvaldo Vellón, analiza la situación del mercado de la invernada y destaca que -medidos en función del nuevo dólar- sus cotizaciones son buenas, pero que podría frenarse la mejora ante la aparición de oferta en la zafra y la combinación con un consumo muy castigado.
Esa caída en los ofrecimientos de ganado para la faena se dará en un nuevo escenario político y quizás con nuevas reglas de juego. El consignatario Oscar Subarroca, de Campos y Ganados S.A., analiza lo que está sucediendo y las perspectivas para el negocio ganadero.