Hasta ahora, los daños parecen limitados y los precios internacionales siguen reflejando un creciente desbalance entre la demanda y la oferta. Repetimos, hasta ahora. La crisis está en curso.
Ver más resultados..
Hasta ahora, los daños parecen limitados y los precios internacionales siguen reflejando un creciente desbalance entre la demanda y la oferta. Repetimos, hasta ahora. La crisis está en curso.
Uno de los grandes problemas de la demanda que enfrenta en esta etapa es la falencia que revela la oferta de hacienda liviana provista por el engorde profesional.
Evolución mensual - Primer Trimestre 2025 - Volumen y Valor
El manejo de las malezas en las pasturas perennes templadas (PPT) debe iniciarse uno a dos años previos a la siembra de las mismas, a través de su control en los cultivos agrícolas o forrajeros o pastizales naturales que se usen como antecesores, según el tipo de suelo que corresponda.
Debido a las abundantes precipitaciones ocurridas durante febrero y lo que va del mes de marzo 2025, una superficie importante de la provincia de Buenos Aires se encuentra bajo situación de exceso hídrico. Este hecho, dependiendo de su duración, porcentaje de superficie afectada y severidad (encharcamiento o inundación) puede repercutir en diferentes grados en los establecimientos agropecuarios.
Dejar de producir ganadería vacuna y cambiar la dieta hacia una más vegetal, no sería la solución para reducir la emisión de GEI, hay que prever la reacción de otros factores ambientales.
Más allá de algunos inconvenientes que puedan haber surgido por el exceso de agua en ciertas zonas, la zafra se está desarrollando con normalidad y en los plazos habituales. Calculo que ya se debe haber vendido el 40% de la oferta de terneros de este año.
Osvaldo Vellón, de Lalor S.A., explica quién compra, a qué precios, cómo impactan el clima y la vacunación contra la aftosa y qué pasa con la colocación de vientres.
El consignatario Joaquín Jáuregui Lorda explica qué precios y plazos de pago hay por los terneros, su relación con el valor de los novillos y de los vientres, cuya demanda sigue fría.
Audiencia celebrada 31/03/2025 para escuchar interesados. Lista de todos los participantes
Crecen las importaciones de carnes bovinas. Argentina primer proveedor de carnes bovinas congeladas y enfriadas
Perspectivas del stock, producción y exportaciones para 2025
El consignatario Juan Pedro Colombo destaca que los criadores están capturando los altos precios de los terneros y espera que eso se traduzca en una mayor reposición de vientres. Además, se refiere a lo que sucede con la demanda interna de carne vacuna, los valores del ganado para la faena y la participación de la exportación en el negocio.
Cristian Ormazábal, del feedlot Anajor, en Lincoln, explica qué categorías buscan los encierres a corral y qué categoría les conviene encerrar. Además, explica qué cambios deberían darse para que haya incentivos al engorde de novillos pesados.
Pablo Guimaraenz, Gerente de Compras de Azul Natural Beef, cuenta lo que pasa con la oferta de hacienda para la exportación, las pérdidas que tienen los frigoríficos y explica cómo se podría revertir la situación.