Después de la fuerte caída de mediados de agosto, en septiembre se recupera la oferta ganadera y los precios ceden. Aun así, se conserva una mejora en los valores de la hacienda del orden del 40% con respecto a los precios de fines de julio pasado.
Sobre fin de mes tiende a recuperarse la oferta ganadera, luego del abrupto descenso de mediados de mes, causado por la incertidumbre y los errores del gobierno.
Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
El precio de la hacienda sube un 60% en menos de un mes, y los errores no forzados del gobierno (dólar maíz, devaluación, amenazas de cierre de exportaciones) logran adelantar para agosto la restricción de oferta que se esperaba para septiembre, con el comienzo de las lluvias.
Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Se adelantó el proceso de recuperación de los precios. Pese a que la oferta forrajera sigue siendo crítica en gran parte del país, la oferta de gordo -especialmente de vacas y novillos- ha comenzado a caer, tendencia que se acentuaría en las próximas semanas y meses.
Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Mientras se mantenga esta sobreoferta de carne vacuna es difícil esperar una recuperación significativa de los precios reales. Los valores nominales de la hacienda no alcanzan a acompañar a […]
Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
En términos reales, fuertes caídas interanuales de los precios de las vacas conserva (-49%) y de los terneros de invernada (-37%). Se han defendido mejor el novillito liviano (-26%) y sobre todo el novillo, que en el promedio general perdió sólo el 22%.
Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Una oferta muy alta, una demanda interna agotada, que solo se apoya en los bajísimos precios reales de la carne vacuna. Un mercado chino a la baja, con nuevas caídas en los valores pagados por la carne.
Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Una oferta ganadera que supera claramente las posibilidades de la demanda, y que determina precios reales para el ganado gordo entre un 20% y un 35% más bajos que un año atrás, con una invernada que los últimos doce meses retrocede un 40%.
Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Con el paso de los meses, y al acelerarse la inflación, se acentúa el atraso de los precios de la hacienda en términos reales. Con respecto a un año atrás, el precio real del novillo es un 25% inferior, y el del novillito de consumo un 23%, pero el precio de la vaca gorda retrocede un 34%, la conserva buena un 40% y el precio del ternero de invernada baja un 40%. El novillo Hilton cayó solo un 21%.
Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
En los primeros veinte días de enero los precios de la hacienda comenzaron a recuperarse, pero todavía en el marco de una oferta ganadera muy abundante. En la última semana de enero y la primera quincena de febrero, la oferta se redujo y los precios del ganado han mostrado una suba que acumulada desde diciembre es del 46% para el novillo, del 54% para el novillito, 35% para la vaca gorda o conserva, del 49% para el novillo Hilton y del 26% para el ternero de invernada.
Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.