Ver más resultados..
El período que definió la comercialización de mayo contó con un volumen empobrecido, por las dificultades para salir de los campos hacia cualquier destino, con caminos en pésimas condiciones y campos que en la cuenca del Salado de la provincia de Buenos Aires permanecen con excesos de agua.
La dinámica de los negocios está sometida a los problemas climáticos. En el norte de la provincia de Buenos Aires todavía se sufren las consecuencias de una verdadera bomba de agua, que precipitó en algunos ámbitos productivos, la mitad de lo que suele llover durante todo el año.
Los negocios dejan entrever un reconocimiento en los límites para los actores de una demanda que si bien es cierto vienen lidiando con una logística adversa, ahora lo hacen con las consecuencias del traslado de precios a los mostradores
Se vivieron días con una tónica muy disímil dispuesta por una demanda que no encuentra su equilibrio. Los factores son muchos y van desde el almanaque -semanas con mucho rojo en el calendario-, hasta las adversidades climáticas y el comportamiento de los mercados con ánimos cambiantes, tanto en el plano local como internacional.
Uno de los grandes problemas de la demanda que enfrenta en esta etapa es la falencia que revela la oferta de hacienda liviana provista por el engorde profesional.
Se cierra el primer trimestre del año con un cambio de tendencia en la demanda. Los ofrecimientos, de escasas proporciones en el ámbito de Cañuelas, tampoco incidieron en el ánimo -mucho más tranquilo- de los diferentes operadores.
El clima otoñal de marzo complicó la logística habitual de los productores bonaerenses, que son los principales responsables y protagonistas del negocio en Cañuelas. Se sumó también el calendario con los casilleros en rojo por los feriados de carnaval.
Después de un enero de padecimientos, el segundo mes del año se despachó con lluvias que empezaron a torcer el rumbo de incertidumbre que la sequía había provocado en los últimos cinco ciclos.
Si partimos del supuesto que el MAG -antes Liniers-, es un espejo de la operatoria con hacienda en pie, estamos en condiciones de inferir que la oferta se derrumbó.