Ver más resultados..
En la búsqueda constante por mejorar la eficiencia productiva en la ganadería, el Consumo Residual (RFI, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una herramienta fundamental para identificar animales que aprovechan mejor los recursos alimenticios.
Criar ganado que pueda utilizar el forraje de forma más eficiente permite a los productores una mayor oportunidad de compensar el costo de la alimentación en una explotación comercial.
Por Jim Gerrish¿Cuántas veces has oído algo como esto?: "Claro que sería bueno terminar todos nuestros animales a pasto, pero simplemente no tenemos suficiente tierra para hacerlo". Oyes lo […]
Guillermo del Barrio es productor de Lobos, engorda hacienda propia que en su mayor parte va al consumo interno. Carlos Bonetto tiene su establecimiento en Venado Tuerto y allí engorda hacienda de terceros en su gran parte con destino a la exportación. Ambos explican cómo ven al sector y qué medidas requiere.
Existe una amplia gama de cultivos factibles de ensilar con excelentes resultados, entre ellos, se destaca el maíz, sorgo granífero, cereales de invierno, etc.
En Argentina, el desarrollo de la ganadería está íntimamente relacionado con condiciones edafoclimáticas que permitan una adecuada disponibilidad de agua y alimento para el abastecimiento de los animales.
¿Qué factores actúan cómo limitantes en ciertas funciones que requerimos de los animales?
La fertilidad es una función de lujo en los animales, esto quiere decir que hasta que otras funciones, que tienen que ver con la supervivencia, no están garantizadas, es raro que ese individuo proyecte una nueva progenie.
La producción de alimentos enfrenta grandes desafíos que no deben ser negados ni ocultados, sino reconocidos y comprendidos para poder proponer y ejecutar una producción acorde a las necesidades actuales y futuras de la población.
En este artículo se describen 5 pasos para realizar un buen destete precoz.