Ver más resultados..
Un ensayo de larga duración del INTA Chaco-Formosa demuestra los beneficios de asociar el pastoreo rotativo de verdeos de invierno de vicia y avena. Según los especialistas, los planteos mixtos mejoran los índices productivos y la calidad de los suelos altamente degradados.
Roberto Mondino cuenta qué pasa con la oferta, la demanda, los precios y plazos de las ventas de invernada. También analiza qué valores tienen los vientres y si conviene su reposición.
Después de un enero de padecimientos, el segundo mes del año se despachó con lluvias que empezaron a torcer el rumbo de incertidumbre que la sequía había provocado en los últimos cinco ciclos.
Para el 2025: perspectivas de una caída en la oferta, un mantenimiento en los actuales niveles del consumo per cápita y significativas caídas en las exportaciones. En el corto plazo, lluvias y feriados tornan vuelven más incierto el rumbo del mercado.
Las características físicas del agua, combinadas con las respuestas fisiológicas como ser la vasodilatación, la sudoración y el jadeo, facilitan la transferencia de calor del interior del cuerpo del ganado a su entorno colaborando con la homeotermia del animal.
El consignatario Carlos José Colombo dice que se está achicando la oferta de gordo y que se espera una mayor demanda desde fines de febrero, lo que impulsaría las cotizaciones. Además, analiza lo que está sucediendo con la venta de invernada y cría.
Si partimos del supuesto que el MAG -antes Liniers-, es un espejo de la operatoria con hacienda en pie, estamos en condiciones de inferir que la oferta se derrumbó.
Pedro Irey, consignatario de Brandsen, destaca los efectos del mal clima en la producción de forrajes. “Tiene que llover”, indicó.
La alfalfa (Medicago sativa L.) es la especie forrajera perenne más cultivada en la Argentina y una de las más importantes del mundo.