Ver más resultados..
El consignatario Luis Somenzini, de Ganados Remates, destaca la suba que vienen teniendo los terneros y vientres. También dijo que hay incertidumbre respecto de las medidas que tomaría el nuevo gobierno. En su zona de influencia la seca sigue apretando y se espera una caída en la producción de terneros en 2024.
Todo aquello que productivamente esté emparentado con la exportación, vuela. Después de mucho tiempo se advierte, como consecuencia de esta realidad comercial, mejores precios para lotes de novillos que para los del consumo liviano, aún aquellos de excelente terminación aportados por los engordadores profesionales.
Los precios reales de la hacienda no solo se ubican entre un 50% y un 60% por arriba de un año atrás, sino que también están alcanzando los máximos históricos, logrados en el otoño del año pasado.
La firma Talano hermanos dio un remate esta semana, en el que vendió con buenos precios novillitos recriados y vientres. Miguel Talano cuenta además qué espera del negocio ganadero.
El gran impacto de las últimas horas lo produjo la ciudadanía con su voluntad para cambiar lo establecido políticamente.
Incertidumbre. Esa debe haber sido la palabra más frecuentada por los distintos operadores del negocio que caminaron el mercado de Cañuelas durante la semana previa a las elecciones.
El consignatario Carlos José Colombo hijo analiza lo que está pasando en el mercado del ganado para faena, con la invernada y cría, y destaca el rol de la seca y la incertidumbre que generan el proceso electoral y la crisis económica.
Hay una sensación inequívoca que flota en el ambiente del negocio ganadero de estos últimos días. El que vende hoy probablemente venda peor que mañana.