Ver más resultados..
Falta novillo y no sobran vacas, al menos para lo que hoy necesita una industria que recuperó oxígeno para determinados mercados de volumen. Es cierto que todavía existen volúmenes de relevancia de esos rechazos de los campos de cría, inclusive con una mayor cantidad de lotes en mejor estado corporal de lo que se vio en los últimos años, cuando por entonces se penalizó por la seca y se aglutinó estacionalmente en un menor espacio de tiempo.
El consignatario Juan Pedro Colombo hace el balance del primer semestre para la cría y comenta qué se espera en la segunda parte del año para la venta de terneros y el comercio del ganado para faena. Destaca que se necesitan medidas para que aparezcan inversiones que lleven al crecimiento del stock.
El invierno puede ser un desafío para la ganadería en el nordeste argentino, especialmente tras varios años de lluvias escasas. Para garantizar la eficiencia productiva especialistas del INTA Colonia Benítez -Chaco- ponen el foco en ordenar el rodeo, revisar el plan sanitario y planificar la compra de alimento, entre otras acciones.
Los criterios de la demanda difieren en relación a las concentraciones diarias en los corrales de Cañuelas, aun así no modifica esencialmente los resultados del negocio. La prueba cabal de esta realidad comercial se comprobó en la última quincena, con un volumen de peso en la semana completa de trabajo que tuvo el sector en las vísperas del fin de semana largo con el día del padre incluido.
Con la llegada del invierno en las regiones templadas de nuestro país, uno de los riesgos sanitarios más relevantes para los rodeos de cría es la hipomagnesemia.
Bernardo Socias, martillero y representante de la firma Jáuregui Lorda en Concordia, Entre Ríos, analiza lo que está pasando con la invernada, la cría y las perspectivas de precios para estas categorías de hacienda.
El período que definió la comercialización de mayo contó con un volumen empobrecido, por las dificultades para salir de los campos hacia cualquier destino, con caminos en pésimas condiciones y campos que en la cuenca del Salado de la provincia de Buenos Aires permanecen con excesos de agua.
El martillero Esteban Cacciavillani de la consignataria Feriálvarez, con sede en el sur de Córdoba, analiza la comercialización de terneros y de vientres de esta zafra.
Al igual que todos los años, con la llegada del otoño se instala en los productores el temor a las bajas ganancias de peso otoñales. Temor que es absolutamente comprensible, ya que históricamente en dicho trimestre se registran las menores producciones de carne de todo el año, originadas en ganancias que rara vez superan los 0.200 kg/animal/día.