Ver más resultados..
La faena de vacunos se redujo 9% respecto del promedio abril-julio 2023
El consignatario Juan Pedro Colombo, de Colombo y Magliano S.A., se refiere a la necesidad de que haya medidas que ordenen la macroeconomía y potencien al sector. Espera menos disponibilidad de terneros en la zafra, de ganado para la faena y tensión entre oferta y demanda.
Las lluvias, el proceso devaluatorio, y la restricción de oferta por la elevada incertidumbre mantienen firme el mercado. Noviembre comienza con una oferta reducida.
La faena se cayó, la oferta de hacienda está influenciada por la incertidumbre política. El precio real del novillo es un 29% más alto que en octubre del año pasado.
El consignatario Carlos José Colombo hijo analiza lo que está pasando en el mercado del ganado para faena, con la invernada y cría, y destaca el rol de la seca y la incertidumbre que generan el proceso electoral y la crisis económica.
SENASA emitió DTE con destino a faena para 1,18 millones de bovino en septiembre 2023
Aunque la faena en septiembre habría bajado un 3,5% con respecto a agosto, y un 17% con respecto al pico de la matanza de junio pasado, la cantidad de carne ofertada supera la posibilidad de absorción de la demanda y los precios (corrientes) no han parado de caer de caer.
Después de la fuerte caída de mediados de agosto, en septiembre se recupera la oferta ganadera y los precios ceden. Aun así, se conserva una mejora en los valores de la hacienda del orden del 40% con respecto a los precios de fines de julio pasado.