Ver más resultados..
El negocio emerge como partido por los condicionamientos de la demanda. Lejos de la homogeneidad, el desarrollo está atravesado por una selectividad cada vez más expuesta y por dos miradas muy diferentes, en función de los destinos que tenga lo que se ofrece.
Héctor “Tito” Wallash y Manuel Izcurdia, de la firma Pedro Noel Irey, analizan el mercado del ganado para faena y la invernada y cría.
La dinámica de los negocios está sometida a los problemas climáticos. En el norte de la provincia de Buenos Aires todavía se sufren las consecuencias de una verdadera bomba de agua, que precipitó en algunos ámbitos productivos, la mitad de lo que suele llover durante todo el año.
Seguramente el verano próximo va a ser muy duro para la ganadería. Cada vez se pone más difícil la situación forrajera básicamente, y en especial el tema de las reservas.
Durante todos los veranos, especialmente en el centro y norte del país, los vacunos están expuestos a condiciones ambientales adversas de temperatura (mayor de 30°C) y humedad (mayor de 50%) que atentan contra la respuesta productiva (ganancia de peso o producción de leche) y la reproductiva.