Ver más resultados..
Se cierra el primer trimestre del año con un cambio de tendencia en la demanda. Los ofrecimientos, de escasas proporciones en el ámbito de Cañuelas, tampoco incidieron en el ánimo -mucho más tranquilo- de los diferentes operadores.
Precios Reales y estacionalidad. Rentabilidad de la ganadería. El negocio del feed lot. Salarios y consumo de carne. Mercado internacional.
Pablo Guimaraenz, Gerente de Compras de Azul Natural Beef, cuenta lo que pasa con la oferta de hacienda para la exportación, las pérdidas que tienen los frigoríficos y explica cómo se podría revertir la situación.
El clima otoñal de marzo complicó la logística habitual de los productores bonaerenses, que son los principales responsables y protagonistas del negocio en Cañuelas. Se sumó también el calendario con los casilleros en rojo por los feriados de carnaval.
Una oferta a la baja, una menor exportación, un consumo que resiste. El mercado internacional, mientras tanto, muestra un panorama promisorio, con volúmenes récord, nuevos compradores y precios que muestran una suba del 10-15% interanual.
Después de un enero de padecimientos, el segundo mes del año se despachó con lluvias que empezaron a torcer el rumbo de incertidumbre que la sequía había provocado en los últimos cinco ciclos.
Atilio Panaccio, martillero de la firma Jáuregui Lorda, destaca un claro interés de productores de diferentes regiones por hacerse de invernada, al tiempo que resalta que no se están reponiendo vientres.
El consignatario Carlos José Colombo dice que se está achicando la oferta de gordo y que se espera una mayor demanda desde fines de febrero, lo que impulsaría las cotizaciones. Además, analiza lo que está sucediendo con la venta de invernada y cría.
Si partimos del supuesto que el MAG -antes Liniers-, es un espejo de la operatoria con hacienda en pie, estamos en condiciones de inferir que la oferta se derrumbó.