Ver más resultados..
El consignatario Gervasio Sáenz Valiente, de Sáenz Valiente Bullrich y Cía., comenta el impacto que están teniendo las lluvias en el mercado de la invernada y qué se espera en 2024.
El consultor Oscar “Chochín” Ferrero dice que habrá ganado gordo en cantidad hasta enero, pero que la reposición en los feedlots cayó y se avecina el faltante de esas categorías.
Las lluvias, el proceso devaluatorio, y la restricción de oferta por la elevada incertidumbre mantienen firme el mercado. Noviembre comienza con una oferta reducida.
El consignatario Roberto Mondino, de la Consignataria Alfredo. S. Mondino, explica los impactos de la seca y la situación económica en la definición de precios de la invernada y de los vientres.
El consignatario Oscar Subarroca, de Campos y Ganados, analiza el impacto de la seca y del proceso electoral en la oferta ganadera y en los plazos de pago del ganado para faena, la invernada y los vientres. Además, se refiere a la perspectiva ganadera para 2024.
Hay una sensación inequívoca que flota en el ambiente del negocio ganadero de estos últimos días. El que vende hoy probablemente venda peor que mañana.
El consignatario Pedro Noel Irey vendió esta semana más de 5000 vacunos en remate televisado y cuenta cómo ve al negocio de la invernada y cría y por qué se da la reacción de precios.
La digestibilidad es el mejor indicador de la calidad del forraje y sus variaciones estacionales
La plantación de montes, que ya se tornan imprescindibles en los sistemas ganaderos, hay que planificarla con tiempo y cuidar los detalles.