¿Un mundo sin vacas? El documental que plantea una mirada integral sobre la ganadería
En medio del creciente debate sobre el impacto ambiental de la ganadería, el documental Un Mundo Sin Vacas, de los periodistas Michelle Michael y Brandon Whitworth, ofrece una visión profunda y basada en evidencia sobre el verdadero rol del ganado bovino en la sociedad, la salud humana y el medio ambiente.
A través de entrevistas con científicos, productores y expertos ambientales de más de 40 países, la producción responde una pregunta provocadora: ¿Estaríamos mejor sin vacas? La respuesta, lejos de ser simple, revela que eliminar el ganado tendría efectos adversos sobre la seguridad alimentaria, el uso de la tierra, el clima, la economía rural y una amplia gama de industrias.
¿Qué pasa con el metano?
El documental aclara que si bien las vacas son responsables del 5-7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero —especialmente metano—, este gas tiene una vida atmosférica corta (12 años) en comparación con el CO₂. Esto significa que reducir metano puede generar beneficios más rápidos en la lucha contra el cambio climático. Además, investigaciones actuales están logrando disminuir las emisiones del ganado mediante dietas adaptadas y manejo del microbioma ruminal.
Tierra y carbono: no todo es cultivo
Gran parte de las tierras utilizadas para ganadería no son aptas para cultivos de consumo humano. El pastoreo bien manejado mejora la salud del suelo, estimula la captura de carbono y favorece la biodiversidad. Así, el ganado contribuye a sistemas agrícolas más sostenibles y resilientes.
Valorización y seguridad alimentaria
Otro concepto clave es la valorización: el ganado transforma subproductos agrícolas no comestibles en proteína animal de alta calidad, aportando aproximadamente un tercio de la proteína y el 17% de las calorías consumidas en el mundo. Para poblaciones vulnerables, especialmente mujeres y niños en zonas rurales, esta proteína es vital. Eliminarla agravaría problemas de desnutrición y pobreza.
Más allá de la carne: subproductos esenciales
Las vacas no solo nos dan carne y leche. De su cuerpo se obtienen medicamentos, insumos quirúrgicos, colágeno, gelatina para vacunas, válvulas cardíacas, cuero, fertilizantes, cosméticos y componentes industriales. Muchas industrias —desde la salud hasta los instrumentos musicales o el transporte— dependen de estos insumos, difícilmente reemplazables de forma sustentable.
Un llamado al diálogo informado
El mensaje central del documental es la necesidad de diálogo entre productores, consumidores y decisores. Solo mediante conversaciones abiertas y basadas en ciencia es posible encontrar soluciones equilibradas entre ambiente, economía y bienestar social. Un Mundo Sin Vacas no busca negar los desafíos, sino poner en valor el rol multifacético del ganado en la construcción de un futuro más sostenible.
Fuente original: European Livestock Voice – “Do we really want to live in a World Without Cows?”