Ver más resultados..

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

informe-del-dia

Sanidad en el destete.

Med. Vet. Germán Cantón.

El destete es un período crítico en la producción bovina, donde los terneros enfrentan diversos desafíos sanitarios según el sistema de producción. Es clave considerar no solo la sanidad, sino también la nutrición, el manejo y la genética para minimizar los problemas de salud en esta etapa.

Parásitos en sistemas pastoriles

En sistemas extensivos, el principal problema sanitario del destete son las parasitosis gastrointestinales. Los terneros ingieren parásitos junto con el pasto, lo que provoca infestaciones que afectan su crecimiento y bienestar. La resistencia a los antiparasitarios es un desafío creciente, por lo que el control debe realizarse con asesoramiento veterinario y evaluaciones periódicas de resistencia.

Enfermedades respiratorias en engorde a corral

En los feedlots, la neumonía es la principal preocupación sanitaria. Suele aparecer en las primeras semanas post-destete debido al estrés del traslado, cambios en la dieta, condiciones climáticas adversas y hacinamiento. Aunque es de origen infeccioso, su desarrollo está relacionado con factores de manejo y producción.

Las enfermedades respiratorias pueden iniciar como infecciones virales y agravarse con bacterias oportunistas. La detección temprana es clave, pero estudios indican que hasta un 40% de los casos pueden pasar desapercibidos en los corrales. Las vacunas ayudan a reducir la incidencia y gravedad de la neumonía, aunque su efectividad plena se alcanza tras la segunda dosis, lo que puede generar demoras en la protección de los animales recién ingresados.

Micoplasma

El micoplasma es una enfermedad respiratoria creciente en feedlots, caracterizada por un curso más crónico y en algunos casos, poliartritis. Su detección y manejo requieren atención veterinaria especializada.

Trastornos nutricionales

Los problemas nutricionales son frecuentes en engorde a corral. La acidosis surge por fallas en el acostumbramiento a la dieta y uso inadecuado de silos de autoconsumo. La poliencefalomalacia, segunda enfermedad neurológica más común después de la hipomagnesemia, se asocia a dietas con exceso de concentrados y déficit de vitamina B. Su tratamiento temprano con tiamina y dexametasona mejora el pronóstico.

Intoxicaciones

El mal manejo de ionóforos, como la monensina, puede provocar intoxicaciones con síntomas musculares, respiratorios y cardíacos, muchas veces confundidos con neumonía. La correcta dosificación es fundamental para evitar pérdidas.

Fuente:CLAVES SANITARIAS PARA UN BUEN MANEJO DEL DESTETE

Vetanco Latinoamérica, 18 de febrero 2025

Para poder acceder a todo el contenido debe comprar la Suscripción Anual de Informe Ganadero Descartar

Iniciar Chat
Ahora podes escribirnos!
Escríbenos directamente en Whatsapp y te responderemos a la brevedad. Gracias por contactarnos.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram