En marzo de 2025, con la excepción de Estados Unidos, todos los principales proveedores experimentaron un incremento en sus embarques hacia China comparando con el mes anterior, aunque las cifras alcanzadas están lejos de los niveles registrados en la segunda mitad de 2024 y en enero de 2025, particularmente, en los casos de Brasil y Argentina, que siguen siendo los principales abastecedores.
Australia es el país que más ha capitalizado esta reducción, incrementando su participación dentro del mercado chino. Nueva Zelanda y Uruguay han tenido una evolución estable, mientras que han crecido otros proveedores.

Estados Unidos, aun cuando el nivel de embarques decreció en marzo a contramano de la evolución de los principales proveedores, no demostró todavía cabalmente los efectos de la guerra comercial desatada con China, por la demora que existe entre los embarques y la contabilización de las importaciones.
En sentido inverso, es remarcable la evolución de Bolivia, que ha concentrado la mayor parte del crecimiento del resto de los países - representó el 4 por ciento del tonelaje importado entre enero y marzo de 2025, seguido por Colombia, Rusia, Bielorusia y Chile.

Fuente: INFORME GANADERO a partir de datos GACC (China)
Esta información puede ampliarse en la sección ESTADÍSTICAS de este portal
CHINA: Importaciones de carnes bovinas - 2025