Esteban Cacciavillani, de Ferialvarez, destacó que el mercado de invernada se encuentra con fuerte demanda y escasa oferta, condicionada por la estacionalidad de la zafra, las lluvias que complicaron la salida de hacienda en la Cuenca del Salado y un componente especulativo ligado al escenario electoral.
Los feedlots operan con un 65% de ocupación promedio y, pese al alto costo del ternero (machos livianos por encima de $4.100-4.200/kg), buscan completar corrales gracias al maíz todavía barato. Sin embargo, la compra-venta sigue siendo el mayor desafío.
La demanda se concentra en terneros pesados (230/250 kg), atractivos tanto para exportadores como para consumeros, ya que permiten diluir costos y sacar animales de 420/440 kg. La exportación lidera las compras en la región ( sur de Córdoba y San Luis), mientras que las terneras se pagan hasta $250 menos que los machos, castigadas por su menor valorización en el engorde.
Entrevista completa en
Invernada: diferentes factores condicionan al mercado