En el día de ayer 16/03/2025, venció la habilitación de alrededor de 400 plantas frigoríficas de Estados Unidos, que como parte de un acuerdo entre ambos países realizado en 2020, habían sido aprobadas para exportar carnes bovinas a China.
La normativa de la Aduana China exige una certificación a los proveedores internacionales, conocida por sus siglas en inglés como CIFER -que establece fechas de vigencia para sus establecimientos. Los exportadores deben completar toda una serie de pasos para contar con la aprobación.
Pese a las gestiones de Estados Unidos ante la proximidad de su expiración del plazo establecido, los exportadores no recibieron una respuesta a sus solicitudes y cumplido éste, se encontrarían fuera del mercado chino.
Consultado el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sobre esta situación en una conferencia de prensa, derivó la consulta a las autoridades pertinentes, sin otras explicaciones.
Paralelamente, el próximo 31 de marzo tendrá lugar la primera audiencia en la investigación que se ha encarado a partir de una denuncia de organizaciones sectoriales de CHINA, sobre el daño que el aumento de las importaciones de carnes bovinas ha ocasionado sobre la ganadería y producción de carnes bovinas de su país.
Fuente: Informe Ganadero a partir de datos Faxcarnes, USDA y GACC China.