Ver más resultados..
El operador de la firma Lalor S.A., Osvaldo Vellón, analiza la situación del mercado de la invernada y destaca que -medidos en función del nuevo dólar- sus cotizaciones son buenas, pero que podría frenarse la mejora ante la aparición de oferta en la zafra y la combinación con un consumo muy castigado.
El consignatario Luis Somenzini, de Ganados Remates, destaca la suba que vienen teniendo los terneros y vientres. También dijo que hay incertidumbre respecto de las medidas que tomaría el nuevo gobierno. En su zona de influencia la seca sigue apretando y se espera una caída en la producción de terneros en 2024.
La firma Talano hermanos dio un remate esta semana, en el que vendió con buenos precios novillitos recriados y vientres. Miguel Talano cuenta además qué espera del negocio ganadero.
El consignatario Gervasio Sáenz Valiente, de Sáenz Valiente Bullrich y Cía., comenta el impacto que están teniendo las lluvias en el mercado de la invernada y qué se espera en 2024.
El consignatario Roberto Mondino, de la Consignataria Alfredo. S. Mondino, explica los impactos de la seca y la situación económica en la definición de precios de la invernada y de los vientres.
El consignatario Joaquín Jáuregui Lorda destaca la reducción de la oferta y la creciente demanda que busca cubrirse de cambios políticos y económicos. También hay fuerte mejora por los vientres y resalta que la ganadería de cría necesita de más lluvias.
El consignatario Pedro Noel Irey vendió esta semana más de 5000 vacunos en remate televisado y cuenta cómo ve al negocio de la invernada y cría y por qué se da la reacción de precios.
Osvaldo Vellón, de la firma Lalor S.A., explica por qué se cayeron los precios de la invernada y cría.
El consignatario Pedro Irey comenta lo que pasa con el negocio de la invernada y cría y sus perspectivas. Cree que en ambas categorías se viene un momento de interés por la retención y mejores precios.