De acuerdo a la opinión de operadores australianos, los importadores estadounidenses se encuentran a la expectativa de que la Administración Trump revise su decisión sobre la imposición de un arancel adicional del 50 por ciento sobre Brasil, al menos en cuanto algunos productos específicos, como la carne bovina y el café.
Por otro lado, se contaría con un volumen importante de carne brasileña en cámaras frigoríficas y en tránsito, lo que daría un margen de tiempo a los importadores que, por el momento, no han dado signos de presión sobre los proveedores alternativos.
Con los datos a julio último es evidente que los embarques brasileños han denotado una tendencia ascendente hacia China y otra en sentido opuesto hacia Estados Unidos, un comportamiento habitual desde que se reabrió el mercado estadounidense para Brasil; las exportaciones volvían a crecer hacia fin del segundo semestre con cargo al contingente del año entrante. Este patrón ya no se observará con la imposición del arancel del 76.4 por ciento impuesto sobre Brasil, un costo que torna absolutamente inviable las operaciones.
Brasil tendrá más oferta para CHINA. ESTADOS UNIDOS contará con menos oferta desde BRASIL, lo que implicaría cambios en precios y flujos comerciales en el mercado mundial de carnes bovinas.
Fuente: INFORME GANADERO a partir de datos de Beef Central y SECEX Brasil