Ver más resultados..

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

informe-del-dia

Pastoreo del cultivo de servicio


Investigación revela impacto del manejo de cultivos de servicio en la productividad del maíz en el sudoeste bonaerense

La utilización de los CS como recurso forrajero para la producción de carne surge como propuesta para mejorar el resultado económico del uso de CS, ya que el retorno de los mismos suele ser bajo en el corto plazo.”

De acuerdo a una encuesta realizada a productores (REM, 2017), la falta de conocimiento es la principal causa de su baja adopción. La elección de la especie y la duración del ciclo ajustadas a cada ambiente son claves para potenciar los beneficios del CS.”

Un estudio reciente realizado por la ingeniera agrónoma Florencia Camila Bories, bajo la tutoría del Ing. Agr. Mg. Rodrigo Bravo y la asesoría de los doctores Matías Duval y Mariano Menghini, del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, evaluó cómo diferentes intensidades de defoliación y momentos de supresión de un cultivo de servicio afectan la productividad del cultivo subsiguiente en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

El experimento se llevó a cabo en un suelo característico de la región, donde se sembró avena como cultivo de servicio. Se aplicaron distintos tratamientos que variaron en la intensidad de defoliación (simulando diferentes niveles de pastoreo) y en el momento de supresión del cultivo de servicio antes de la siembra de maíz. Se midieron variables como la producción de biomasa de la avena, su valor nutricional, la dinámica del agua en el suelo y la biomasa del maíz.

El trabajo se llevó a cabo en el período comprendido entre marzo del 2021 y marzo del 2022 en un lote del establecimiento “La Adriana” (37°16'38.7" S, 62°34'14.2" O), ubicado en el partido de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires, sobre el camino ruta acceso a Carhue, aproximadamente a 12,5 km de la localidad de Espartillar. El establecimiento se encuentra entre las isohietas de 600 y 800 mm, con una precipitación media anual de 720 mm.

Los resultados indicaron que una defoliación moderada de la avena, seguida de una supresión oportuna del cultivo de servicio, puede mejorar la disponibilidad de agua en el suelo y, consecuentemente, aumentar la biomasa del maíz. Por el contrario, una defoliación excesiva o una supresión tardía del cultivo de servicio pueden reducir la productividad del maíz debido a una menor retención de humedad en el suelo.

Figura 16: A: secado temprano, B: secado tardío. IA e IB son las dos intensidades de pastoreo, alta y baja. SP son las parcelas sin pastorear.

Este estudio destaca la importancia de un manejo adecuado de los cultivos de servicio en sistemas agrícolas del sudoeste bonaerense. Implementar prácticas óptimas de defoliación y supresión de estos cultivos puede contribuir significativamente a mejorar la eficiencia hídrica y la productividad de los cultivos principales, como el maíz, en la región.

Fuente: Respuesta a la intensidad de defoliación y momento de supresión de un cultivo de servicio sobre la productividad del cultivo subsiguiente.

UNS 2023.

https://repositoriodigital.uns.edu.ar/bitstream/handle/123456789/6308/Bories%20Florencia..pdf?sequence=1&isAllowed=y

Iniciar Chat
Ahora podes escribirnos!
Escríbenos directamente en Whatsapp y te responderemos a la brevedad. Gracias por contactarnos.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram