En 2025, se ha registrado una mejora en el consumo interno de carnes vacunas, porcinas y pollo, según los datos suministrados por las respectivas áreas de Análisis Pecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
A abril de este año, el consumo de carnes bovinas se ubicó en el equivalente a 49 kg/habitante/año, una cifra que si bien revela una mejora importante después de la brusca caída verificada en los primeros meses de 2024, está por debajo del nivel alcanzado en 2023 y es aún mayor la brecha con su promedio histórico.
La evolución es más satisfactoria en el caso del pollo, que podría registrar en 2025 un récord histórico, lo que también se aprecia en las carnes porcinas. Aunque por el momento, sólo se ha publicado la información para los dos primeros meses del corriente, el crecimiento de la producción local y de las importaciones, anticiparían un incremento en la ingesta promedio de carne de cerdo de los argentinos.
Con respecto a 2024, los precios de los productos cárnicos han estado por encima de la tasa de inflación.
Fuente: Informe Ganadero a partir de datos SAGyP e INDEC.
Esta información puede ampliarse en la sección ESTADISTICAS de este portal
Consumo per capita de carnes: Vacunas, Porcinas y Pollo - 2022/2025