Ver más resultados..

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

articulos-tecnicos

Indice de artículos técnicos

Títulos de los artículos técnicos y entrevistas publicados en Informe Ganadero durante el año 2024

1089 5-1-24

Cambios en las reglas de juego: qué esperar del mercado ganadero. Entrevistado (E): Oscar Subarroca.

Estrategias para defenderse con los vacunos (carne o leche). Autor (A): Dr. Aníbal Fernández Mayer.

El asesoramiento marca la diferencia. (A): Aníbal F. Mayer. Fuente (F): Ganadería con todos.

Envejecer entre pares, compartiendo intereses y sintiéndose útiles. (F): Consideraciones para la renovación generacional en la actividad agropecuaria en la investigación, la política y la práctica agrícola. XII Congreso Inter. Sistemas Silvopastoriles, Uruguay 2023.

1090 19-1-24

Situación y perspectivas para el mercado del ganado para faena. (E): Ramón Franco, Pte. del MAG.

Queratoconjuntivitis infecciosa bovina. (A): Dr. Germán Alvarez Peña. (F): Rev. del Plan Agropecuario N° 176, Uruguay.

Bienestar animal de novillitos en distintos modelos de engorde intensivo. Confort térmico. (A): Munilla, Vittone y Romera. (F): 46o Congreso Argentino de Producción Animal. Revista Argentina de Producción Animal. Supl. 1: 227-253 (2023).

1091 2-2-24

Los feedlots no la pasaron bien en 2023 y enfrentan un año con mucha variabilidad de costos. (E): José Luis Triviño.

Impacto del calor en el Feedlot. (F): Boletín digital. Foro Rural.

La carne y la comunicación: El sector ganadero debe comunicar. (F): Desayuno científico para prensa. Somos Ganadería.

Estrés calórico en vacunos (Parte I). (F): Capítulo 21: Uso de la sombra como herramienta de mitigación del riesgo de estrés calórico en sistemas de producción animal Pablo Rovira, Alejandro La Manna y Guadalupe Tiscornia.

Preferencia de consumidores y calidad de carne de novillos pesados terminados con diferente peso de res. Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 43 Supl. 1: 47-70 (2023).

1092 16-2-24

Análisis de la situación y perspectivas para la exportación de carne vacuna. (E): Carlos Riusech, de ABC.

Estrés calórico en vacunos (Parte II). (F): Capítulo 21: Uso de la sombra como herramienta de mitigación del riesgo de estrés calórico en sistemas de producción animal Pablo Rovira, Alejandro La Manna y Guadalupe Tiscornia.

Eructos y mugidos: se puede grabar la vocalización de ganado para evaluar el bienestar animal y la emisión de metano. Fuente: Acresusa.com

1093 1-3-24

Zafra 2024: la moderación será clave en las decisiones de una cadena ganadera de márgenes chicos y que no cuenta con financiación. (E): Juan Eiras.

Información para elegir especies y variedades. (F): EEA “Ing. Agr. Guill­ermo Covas” Anguil. Informe técnico, 6/2/24.

Cómo elegir el momento más oportuno para destetar. (F):Trabajo de intensificación: Destete precoz sin fibra: “Impacto de la práctica sobre el sistema de cría”. Alumna: Agustina Magali Avalos. Tutor: Dr. José Arroquy. Dpto. de Agronomía, U. N. Del Sur. 12/2021.

Recomendaciones para el autoconsumo desilaje de planta entera,Fuente: expoagro.com.ar,

1094 15-3-24

En Santa Fe hay seis empresas a la espera de la habilitación del mercado chino. (E): Sebastián Bendayán, Pte. de FIFRA.

Costos de implantación de pasturas y verdeos 2024. (A): Lic. Gonzalo Arroquy.

Exportaciones y consumo de carne bovina en la Argentina. (A): Lic. Stella Martínez.

Mansedumbre, Hereford, Gacetilla Técnica N° 11, 22/11/23.

1095 29-3-24

A pesar de la crisis, la ganadería que vive de expectativas recibe buenas señales. (E): Carlos José Colombo (h).

Diferencias porcentuales entre reses Limousin y Aberdeen Angus. (A): Omar R. Galigniana.

1096 12-4-24

Mercado ganadero: las subas de precios dependerán de lo que pase con la oferta para faena. (E): Mart. Marcelo Rosas.

Especies base y complemento en pasturas mixtas: un concepto simple y funcional. (A): Ing. Agr. Fernando Lattanzi. (F): Revista Todotambo N° 262, marzo 2024.

Cuánto cuesta el metro de alambrado rural en 2024. INTA Bahía Blanca

Mejoras e instalaciones rurales, ¿cula es la capacidad de compra del grano y la carne? INTA Bahía Blanca.

Costos de implantación de pasturas en el territorio Mar y Sierras, Fuente: Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce. Unidad Integrada Balcarce (INTA-Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP).

1097 26-4-24

Feedlots: más encierres, pero con una actitud cautelosa. (E): Juan Eiras.

Accidentes con ganadería. (F): Prevenir las lesiones debidas al trabajo con ganado en granjas y campos. Por Barry Whitworth - DVM, March 19, 2024.

Fertilización de verdeos de invierno: ¿alquimia o agronomía? (A): Ing.Agr.José Martín Jáuregui. (F): RevistaAAPRESID N° 227, Marzo 2024, pág.136 a 141.

Diferencias en el comportamiento entre la defoliación por corte y por pastoreo en gramíneas y leguminosas, Ing Oscar Bertín

1098 10-5-24

Precios estables, a la espera de medidas que hagan reaccionar a la economía. (E): Ramón Franco, consignatario.

La ganadería de monte encierra componentes que permiten aumentar significativamente los ingresos de las empresas de punta. (A): Paolo Fontana.

Confirmado: la batalla la ganó el carbunclo. (A):Daniela Mattiusi. (F): Motivar N° 254, marzo-abril 2024.

Paratuberculosis, Dr Ernesto Odriozola

1099 24-5-24

Mercado ganadero: esperan subas para el gordo y la invernada, aunque de magnitudes y ritmos diferentes. (E): Roberto Mondino.

Silaje de trigo. (A): SparaA.F. y otros. (F): “Producción y calidad nutricional de silajes de trigo: Efectos de localidad, genotipo y fechas de siembra”. Revista Argentina de Prod. Animal,

Vol. 43 N° 1: 17-23 (2023).

Cocuus, la empresa que imprime “chuletones”. (A): Miriam Pérez(F):carnica.cdecomunicacion.es, 26/3/24.

Pasturas: producción y calidad a lolargo del año, Ing Oscar Bertín.

1100 7-6-24

Dos feedloteros con modelos productivos diferentes explican cómo producen y cómo ven al negocio ganadero. (E): Guillermo del Barrio y Carlos Bonetto.

Composición del precio de la carne. (A): Natalia Ariño y Nicolle Pisani Claro.

Manejo del destete en rodeos de cría. (F): Manejo del destete en rodeos de cría, Campus Bov o, By Nettius, E-bookgratuito. Extracto, Pags. 3 a 8.

El cerebro necesita carne, su consumo se vincula con la salud mental, Todo El Campo, Montevideo.

1101 21-6-24

El uso de leguminosas forrajeras en mejoramientos de campo natural como estrategia de intensificación sostenible para la ganadería de carne. (A): Ing. Agr. Fabiano Alecrim y otros. (F): Revista INIA, Uruguay. Marzo 2024.

El componente genético en la producción por unidad de superficie. (A): Guillermo de Nava. (F): https://www.facebook.com/guillerm .denava.9

Manejo del destete en rodeos de cría (Parte II). (F): Manejo del destete en rodeos de

cría, Campus Bovino, By Nettius, E-book gratuito. Extracto, Pags. 8 a 13.

El gran secreto de la salud del suelo es llenarlo de raíces, Gary Zimmer.

1102 5-7-24

Se afirman la invernada y el novillo de exportación y se esperan mejores valores para el ganado liviano en la primavera. (E): Carlos José Colombo (h).

¿Cuánto contribuye la ganadería uruguaya al calentamiento global? (A):Ing.Agr. Enrique

Fernández y otros. (F): Revista INIA N° 76.

Engorde de overos. (F): INTA Marcos Juárez, Inf. Técnico N° 3, 06/23.

1103 19-7-24

Beef Checkoff (CBB). (F): https://www.drovers.com/news; 9 de julio de 2024.

El valor de la observación a campo. (A): Allen R. Williams Ph.D.

La Argentina exportará carne certificada libre de deforestación y se consolida como

líder mundial en producción sustentable. (F): ipcva.com.ar

Revisación de toros para lograr altos porcentajes de preñez. Fuente: Instituto del Plan Agroecuario, Montevideo, Uruguay.

1104 2-8-24

Vaca de carnicería: un testimonio de primera mano. (A): Omar R. Galigniana.

¿Cuántas hectáreas ganaderasse necesitan para comprar una camioneta? (A): Lic. María

Soledad Carrasco. (F): INTA Bordenave.

¿Hay suficiente superficie para alimentar a todo el ganado de EE.UU. con pastos?

Fuente:https:// stockmangrassfarmer.com/

1105 16-8-24

Escenario comercial para el consumo y la exportación de carne. (E): Juan Eiras.

Estrategias utilizadas por los productores ganaderos para atenuar los efectos de la sequía.

(A): Urcola H y otros. (F): INTA, Mayo 2024.

Situación de los rodeos de cría de laCuenca del Salado. Fuente: INTA, Ministerio de

Economía y Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

1106 30-8-24

Análisis de la invernada y cría y perspectivas para el gordo. (E): Carlos J. Colombo.

Es bueno: sí, es fácil: ¡no! (F): El rol de los rumiantes en los sistemas agropecuarios de

la Argentina. INTA Pergamino.

El papel crucial de los escarabajos estercoleros en la producción ganadera.

Nos están conduciendo hacia el abandono del consumo de la carne”.Fuente:

carnica.cdecomunicacion.es

1107 13-9-24

Pico de ofrecimientos de los feedlots: precios tranquilos, que recién recuperarían terreno a fin de año. (E): Juan Pablo Grahmann, feedlotero.

La carne es más tierna si se corta bien. (A): Ing. Agr. Ricardo Consigli.

Mayor crecimiento o mayor eficiencia. El riesgo de seleccionar por una sola característica (F): Beef Central, 27/8/24.

1108 27-9-24

Análisis del mercado del gordo y de la invernada y cría. (E): Roberto Mondino.

En Mato Grosso late una integración con perfil industrial. (A): Silvio Baiocco.

Descubriendo a los que comen menos y producen más.Prueba de RFI en toritos Hereford (F): INTA EEA C. Naredo.

¿Cuánto vale la inseminación y qué resultados esperar?

1109 11-10-24

Perspectiva de oferta de gordo y recomposición de precios y análisis de la invernada y cría. (E): Juan Pedro Colombo.

La genética de las vacas. (A): Méd. Vet. Guillermo de Nava. (F): Charla en San Román

cabaña de la familia Zar en Rauch, pcia. de Buenos Aires, 6 de septiembre 2024.

1110 25-10-24

“Faltan novillos, por eso los exportadores integran a $3.500”. (E): Germán Manzano.

Un nuevo enfoque en el engorde a corral: combinación de producción y visión financiera.

(E): Armando Mayorga.

Ajuste el tamaño de las vacas a los objetivos de producción. (F): Drovers.com

Regulaciones de la U.E. y firmeza del consumo

1111 8-11-24

El engorde a corral tuvo un primersemestre bueno, pero el cierre del año está complicadoy hay cautela por lo que se viene. (E): Cristian Ormazábal.

IATF: ¿Qué es un buen o mal resultado? (A): Butler Horacio y Bartolomé Julián.

¿Cuál es hoy la capacidad de compra del grano y la carne? (A): Lic. María Soledad

Carrasco. (F): INTA Bordenave.

El buey pastuenco de León. (F): miguelvergara.com

Costos adicionales para propios y ajenos, Reglamentación de deforestación de la U.E.

1112 22-11-24

Se afirmó el consumo, pero se esperan mejoras mayores en los próximos meses. (E): Oscar Subarroca.

Resultados de la encuesta sobre hábitos y preferencia de consumo de carne vacuna en

adolescentes de la Cuenca del Salado. (A): Unger, N. y otros. (F): Calidad de carne argentina, del campo a la mesa del consumidor. 29/10/24. INTA Balcarce, Video en youtube de INTA Balcarce. Natalia Unger.

Hembras funcionales en ganadería bovina¿Un término objetivo o subjetivo? (F): https://www.facebook.com/GeneticayProduccion.

Federico Krause, Capacitación Ganadera.

Producción de carne en pasturas base festuca alta. Ing Oscar Bertín

1113 6-12-24

Buenas perspectivas para el gordo y consolidación del buen escenario de precios de la cría en 2025. (E): Carlos José Colombo (h).

¿Cómo se encuentra hoy la brecha entre el ternero y el novillo? (A): Lic. María Soledad

Carrasco. (F): INTA Bordenave. Noviembre 2024.

Esparceta: una apuesta forrajera para las zonassemiáridas bonaerenses. (F):http://www.

aapa.org.ar/rapa/42/2/08_RAPA_2022_Renzi.pdf.

Midamos en qué se va el día, el mes y el año (Parte I). (F): Fuente: Pablo Etcheberry.

Pensagro. Expo Prado Uruguay 2024. Extraído del video charlas de Expoprado Youtube. Terkouruguay.

Terneros: ¿Son el principal ingreso de un campo de cría? Fuente: Contexto ganadero.

13 de Noviembre 2024

1114 20-12-24

Esperan buen año para la cría en 2025. (E): Andrés Mendizábal.

Calidad del agua. (A): Ing. Mario Basán Nickisch. (F): INTA Balcarce.

Midamos en qué se va el día, el mes y el año (Parte II). (F): Fuente: Pablo Etcheberry.

Pensagro. Expo Prado Uruguay 2024. Extraído del video charlas de Expoprado Youtube. Terkouruguay.

El acuerdo UE-Mercosur tiene en alerta al sector cárnico europeo,Fuente: cárnica.cdecomunicacion.es, 10/12/24.

Iniciar Chat
Ahora podes escribirnos!
Escríbenos directamente en Whatsapp y te responderemos a la brevedad. Gracias por contactarnos.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram