Ver más resultados..

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

informe-del-dia

Ganadería de secano: un arte

En zonas ganaderas áridas, la clave es aprender a administrar el pasto en cantidad y calidad.

Reflexiones del Ing Agrónomo Aníbal Pordomingo.

-La ganadería en ambientes extremos, de bajas precipitaciones y campo natural como recurso nutritivo, está asociada al manejo de la alimentación de la vaca para lograr que cada una de ellas, cada individuo, produzca un ternero por año.

Hay que lograr un buen desarrollo de los vientres y trabajar para que la vaca produzca muchos años.

-El desafío es conocer el forraje disponible el primer lugar, el sistema funciona alrededor del pasto.

-No hay manera de gestionar estos sistemas trayendo el alimento como unico recurso, la clave es el manejo del pasto que crece en el campo.

-Hay que estimar la cantidad y calidad de pasto en cada momento y conocer sus limitantes durante todo el año, hay momentos del año en que el pasto tiene calidad suficiente para la lactancia de la vaca y otros en que la calidad cae y esta dinámica varía entre años, a veces la calidad aparece antes y otras no. O una sequía reduce rápidamente la calidad del pasto con el que contábamos. Es un arte ir entendiendo la dinámica del forraje año a año.

-El apotreramiento y la distribución de aguadas ayuda mucho a la administración de ese pasto.

-No sobre estimar el recurso, a veces caemos en el error de pensar que hay más más pasto o de mejor calidad del que hay, o contamos con lluvias oportunas que pueden producir un espasmo de crecimiento del pasto que no siempre ocurren.

-Hay que ser muy precavidos en la carga, en cantidad de has por vaca o de vacas /ha.

-Estos ambientes son muy sensibles al sobrepastoreo o a la sobre carga. No hay muchas alternativas una vez que los potreros han entregado todo el pasto posible, no hay a dónde ir. Y tampoco es posible traer mucho alimento, porque las distancias son largas.

-La suplementación tiene como estrategia, más que cambiar energéticamente la oferta de alimento del animal, que el animal utilice mejor lo que come.

Esto exige un diseño, cuánto del suplemento puede ofrecerse por animal, que tengan acceso todos los animales y que esa suplementación ayude a a mejorar la dieta que los animales ya tienen en el campo.

De eso se trata la nutrición, de entender esos requerimientos de día a día del animal y tratar de acercarse inteligentemente a cubrirlos administrando inteligentemente el pasto y los suplementos para lograr un buen consumo y digestión de ese forraje.

Estamos hablando de secano puro donde el campo natural es todo el recurso con que contamos.

-El trabajo acá es estimar disponibilidad de forraje, estimar calidad de éste y eventualmente diseñar un sistema de pastoreo rotativo de los lotes. Este último exige el apotreramiento y sistemas de distribución de agua.

-Hayque prever que no todos los potreros sean comidos todos los años en las misma épocas, para no castigar a las mismas plantas. Hay tener en cuenta que algunos potreros tendrán más calidad y producción en algunas épocas del año y habrá que tenerlos disponibles para las épocas de parición y de lactancia.

-El sector ganadero es , en general optimista, en las épocas actuales la ganadería está teniendo una buena oportunidad. Es un momento para invertir en ganadería, no tanto en animales, que ya los tenemos, no faltan animales para consumir el pasto que ya tenemos, falta pasto o manejo, que es otra cosa.

Hay necesidad de ser más eficientes en la cosecha de pasto y eso implica infraestructura, implica invertir en apotreramiento, en picadas, en alambrados, en aguadas. En esos items que se postergan por falta de expectativas o de capital. El buen precio actual del ternero permite pensar en inversiones para lograr una ganadería más eficiente.

Fuente: El desafío de la producción extensiva, cómo lograr una alta productividad por vientre.

Realidad ganadera.

Entrevista a Aníbal Pordomingo, Investigador en producción animal. Chacra TV

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram