En el último año, los precios internacionales del cuero bovino han registrado una significativa caída y su nivel actual se encuentra entre los más bajos de los últimos veinticinco años.
Al tomar como referencia la cotización que semanalmente publica el INAC del Uruguay, se advierte una reducción de más del 50 por ciento respecto del nivel que tenía a mediados del año pasado.
La cotización del cuero fresco al 21/06/2025 era el equivalente a apenas 12 centavos de dólar por kg, un valor similar al que cotizaba el cuero fresco en el Centro de Brasil - por su calidad superior la cotización se eleva a 20 centavos de dólar por kg en Rio Grande do Sul -.
Debemos remontarnos a la excepcional situación que se vivió en la pandemia - ¡cuando los cueros llegaron a NO tener valor!- o a la crisis de 2008, para encontrar valores menores.

Esta tendencia también es evidente en los precios de referencia que publica el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que respecto de junio de 2024 registran una disminución que supera el 40 por ciento.
Este escenario desfavorable ha impactado fuertemente sobre el valor del principal subproducto de la faena de bovinos en nuestro país, donde además los exportadores cuentan con un tipo de cambio que les resta competitividad.
Fuente: INFORME GANADERO a partir de datos INAC; Scot Consultoria y USDA.