Ver más resultados..

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

informe-del-dia

Francia y la Argentina: diferencias y similitudes

Ganadería, bienestar animal y medio ambiente. Estudio comparado de la Argentina y Francia.

Dos grupos de estudiantes de ciencias agrarias y la Universisad Nacional de Rosario y el Institut Agro Dijon de Francia, realizaron un estudio que caracterizó la producción ganadera de la región pampeana de la Argentina y de dos regiones ganaderas de Francia que incluyen las llanuras de Borgoña y una zona montañosa de la región de los Pirineos. Este estudio tuvo como foco la producción ganadera en relación al bienestar animal y al ambiente.

El trabajo fue presentado el 11 de junio 2025 en la Jornada abierta : Alimentación sustentable, evolución del bienestar animal y del cuidado ambiental en la producción ganadera.

En relación al bienestar animal hubo dos puntos salientes en la presentación: en nuestro país las normativas vigentes que los estudiantes encontraron en relación al bienestar animal, son la ley contra el maltrato animal que data del año 1954 y sigue siendo siendo la norma de referencia en el tema. Y hay además una resolución de SENASA ( la 25/2013) que establece la normativa en el uso de la picana eléctrica.

En Francia en cambio, las regulaciones sobre el bienestar animal crecen cada vez más, se originan en ambientes decisorios bastante alejados de la producción y van asfixiando con su obligatoriedad a los ganaderos, ya que para poder implementar la abundancia de nomas propuestas, éstos deberían recibir un precio superior por sus productos y los consumidores no están dispuestos a pagar más por ellos, aunque aprecian que éstos provengan de sistemas de producción que apliquen todas las normas de bienestar animal propuestas.

Hay una diferencia marcada en la ganadería de ambos países en este sentido. Aún así todos los ganaderos en los dos países están de acuerdo en la importancia del buen trato de los animales, tanto por su cuidado como por los beneficios productivos que trae como consecuencia.

Consultado al respecto el profesor francés Mohamed Benaouda, del Instituto Agro Dijon, dijo que se están implementando en Francia muchos cambios en relación al bienestar animal, por ejemplo en lechería se ha pasado de extraer los terneros de las vacas a los 3 días de nacidos a dejarlos un mínimo de 3 semanas con sus madres para fomentar el contacto con el ganado adulto antes de ser destetados.

Destacó como preocupante que los cambios propuestos en relación al bienestar animal impactan muchísimo en precio final de los productos obtenidos.

Hay políticas públicas al respecto, pero sería necesario que esas políticas se generaran en forma consensuada con los productores para que puedan ser puestas en práctica.

Las normas del cuidado del ambiente en Francia van más lentas que las de bienestar animal.

Caracterización del ganadero francés de las regiones encuestadas en el trabajo: actualmente un ganadero promedio tiene 63 cabezas de bovinos, este número ha ido creciendo en los últimos años. Hace diez años cada ganadero era dueño, en promedio, de 53 cabezas de ganado. Lo que pasó es que cada vez hay menos personas dispuestas a dedicarse a la ganadería. Aún hay gente que defiende los terrenos que se desocupan y se destinarían a actividades no agropecuarias o a loteos urbanos, industriales etc, y compran tierras para continuarlas con ganadería, de ahí que se ha producido un aumento en la escala, hay igual cantidad de cabezas en menos manos, menos gente quiere dedicarse a la ganadería, esa es una de las razones por las que cada propietario tiene más cabezas.

La falta de mano obra es un tema preocupante, sobre todo en actividades más intensivas como la lechería, en este rubro ya hay una fuerte adopción de tecnología ganadera de precisión, como los robots ordeñadores, cuyo aporte al bienestar animal es discutible.

Fuente: Exposición del estudio comparado Argentina-Francia sobre la evaluación de los modelos ganaderos para la producción de carne vacuna con relación al impacto ambiental y el bienestar animal. Presentación a cargo de estudiantes de Ing. Agr. Ciencias Agrarias UNR

Jornada abierta. Alimentación sustentable, evolución del bienestar animal y de cuidado ambiental en la producción ganadera. 11/06/2025

Foto: vaquillona Limousin gentileza del Sr Omar Galigniana.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram