La decisión de la Administración Trump de imponer un arancel del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio ha despertado reacciones en sus principales socios comerciales.
La Unión Europea comunicó que está analizando la imposición de medidas retaliatorias que implicarían el equivalente a €26000 millones, que implican restaurar las que había impuesto en 2018-2020 durante la anterior gestión de D. Trump a partir del próximo 1ro. de abril y una lista adicional de productos. A ello, se sumará una lista adicional, que se consultará con las partes interesadas en el curso de los próximos quince días. En dicho listado, se ha incluido la carne bovina enfriada:

Las autoridades chinas también han objetado la política de imponer arancel sobre las importaciones de sus productos, denunciando que grandes empresas de capitales estadounidenses han solicitado a sus proveedores en China que bajen sus precios a fin de compensar el costo adicional de los derechos establecidos su gobierno. Un gran porcentaje de lo que comercializan son productos de origen chino. En el caso de gigante Walmart, el 60 por ciento de sus ventas globales se abastecen desde China.