Ver más resultados..
El precio de los sebos domésticos (al 26/2/25) vienen mostrando un marcado repunte no sólo con respecto a la quincena anterior, sino también con respecto a dos meses atrás. Esto puede explicarse como consecuencia de una baja faena de animales, lo que repercute en el precio hacia el alza.
El precio de los cueros salados, al 21/2/25, muestra un leve repunte con respecto a la semana anterior.
El precio de los cueros salados, al 7/2/25, muestra estabilidad con respecto a la semana anterior, pero un claro repunte con respecto a la quincena anterior y con respecto a tres meses atrás.
El precio de los sebos nacionales mostró en esta última quincena (al 12/2/25) una suba marcada con respecto a la quincena anterior.
El precio de los cueros salados, al 24/1/25, muestra un leve descenso en las provincias de Buenos Aires y Mendoza, pero un descenso más marcado en Córdoba y Santa Fe
El precio de los sebos nacionales al 29/1/25 experimentaron un alza relevante con respecto a la quincena anterior.
El precio de los cueros salados, al 10/1/25, muestra una marcada estabilidad con respecto a dos meses atrás. Esto se observa tanto en frigoríficos de las provincias de Buenos Aires y Mendoza, como en Córdoba y Santa Fe.
El precio de los sebos al 15/1/25 muestra un claro repunte con respecto a la quincena anterior y más fuerte aún con respecto a dos meses atrás.
En cambio, el precio de los expellers al 15/1/25 muestra un leve declinación con respecto a la quincena anterior y más aún con respecto a dos meses atrás.
La relación del precio del novillo sobre el precio del maíz muestra índices altos en 2024, con respecto al año anterior.