Ver más resultados..
El precio de los sebos nacionales, al 5/11/25, muestra una baja con respecto a la quincena anterior, pero en un contexto de poca oferta, poca demanda y muy selectiva.
Este artículo analiza la capacidad de compra del grano y de la carne, haciendo eje en los insumos de ambos rubros.
El precio de los cueros salados, al 17/10/25, muestra una marcada firmeza con respecto al mes anterior. Pero el contexto se da bajo el desinterés creciente por este producto por parte de la demanda, que encuentra otros sustitutos más deseables.
El precio de los sebos nacionales, al 22/10/25, muestra cotizaciones similares a la quincena anterior, en un contexto de marcada incertidumbre, con compradores retirados del negocio y mucha especulación.
El precio de los cueros salados, al 3/10/25, muestra un leve repunte con respecto a la semana anterior. Esto se observa en todas las categorías bovinas y en las provincias de Buenos Aires y Mendoza, como en Córdoba y Santa Fe.
El precio de los sebos domésticos, al 8/10/25, muestra un repunte moderado, en un contexto de poca oferta y poca demanda, con compradores que se retiran ante la incertidumbre política-económica.
Fuente: CCDH, MAG, Remates Feria
El precio de los cueros salados, al 19/9/25, muestra un repunte en la categoría "Novillos", tanto en las provincias de Buenos Aires y Mendoza, como en Córdoba y Santa Fe. En cambio, las demás categorías muestran estabilidad con respecto al mes anterior.
El precio de los sebos nacionales, al 24/9/25, sigue marcado por una alta incertidumbre, al punto tal que sólo dos ítems tuvieron cotizaciones (el 3% colorímetro y el de Segunda Frigorífico). Estas cotizaciones se mantienen estables con respecto al mes anterior.