Ver más resultados..
El consignatario Ramón Franco comenta qué está pasando con la oferta de ganado para la faena, qué espera que suceda en los próximos meses con la oferta de gordo y la demanda y qué incidencia tendrá la política y la economía en el corto plazo en las decisiones de inversión.
El feedlotero Juan Eiras, del Grupo Eiras, explica qué actitud están teniendo los feedloteros este año, qué animal conviene producir, el rol que juega la exportación y qué espera del mercado en los próximos meses.
El martillero de la consignataria Alzaga Unzué y Cía., Marcelo Rosas, explica cómo está conformada la oferta, qué pasa con los precios y qué se puede esperar del mercado en los próximos meses, donde la clave, consideró, pasará más por la oferta que la demanda.
El consignatario y martillero Carlos José Colombo (h) destaca que el mercado del gordo tiende a estabilizarse, que las señales que recibe la ganadería de parte de la macroeconomía son positivas, aunque resalta la pérdida en el poder de compra del consumo. Respecto de la invernada, dice que los precios son buenos y que hay más plazo.
En Santa Fe hay varias empresas que están en el listado de autorizaciones pendientes para ingresar al mercado chino.
El feedlotero Juan Eiras analiza cómo se dará este año la oferta de terneros, qué peso tendrá el maíz en las decisiones de los productores, cómo incidirá la competencia entre consumo y exportación y destaca que la moderación en las decisiones será clave, para no salir perdiendo.
El empresario y directivo del Consorcio de Exportadores ABC responde sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con la producción y comercialización de carne al extranjero y la situación económica del negocio.
Cambió el clima, cambió el gobierno y también algunas políticas sectoriales, como las referidas a las restricciones para exportar. En este contexto el consignatario Oscar Subarroca explica qué espera de la oferta y la demanda interna y externa y qué rol cumplirían el recriador y el feedlotero en la zafra de terneros.
El consignatario Carlos José Colombo (hijo) analizó los motivos de las subas que se dieron al inicio de diciembre y la baja posterior en los precios del ganado para faena, así como también las perspectivas para 2024.