Ver más resultados..
Daniel Urcía, presidente de la Cámara que reúne a los frigoríficos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, analiza las medidas en torno a la exportación de cueros y también lo que está sucediendo con la exportación, el consumo de carnes y las perspectivas de oferta de hacienda para la faena.
Héctor “Tito” Wallash y Manuel Izcurdia, de la firma Pedro Noel Irey, analizan el mercado del ganado para faena y la invernada y cría.
El consignatario Alfonso Monasterio explica lo que sucede con la oferta y los precios de la hacienda para el consumo y la exportación, cómo se está atravesando la zafra y resalta la demanda de campos mixtos para expandir la frontera ganadera.
Germán Manzano, consultor y exportador, analiza las condiciones para las ventas de carne vacuna al extranjero.
Este año las ventas de carne vacuna al extranjero vienen en caída. Hugo Borrel, del frigorífico ArreBeef, analiza lo que está pasando con el negocio.
El consignatario Juan Pedro Colombo destaca que los criadores están capturando los altos precios de los terneros y espera que eso se traduzca en una mayor reposición de vientres. Además, se refiere a lo que sucede con la demanda interna de carne vacuna, los valores del ganado para la faena y la participación de la exportación en el negocio.
Cristian Ormazábal, del feedlot Anajor, en Lincoln, explica qué categorías buscan los encierres a corral y qué categoría les conviene encerrar. Además, explica qué cambios deberían darse para que haya incentivos al engorde de novillos pesados.
Pablo Guimaraenz, Gerente de Compras de Azul Natural Beef, cuenta lo que pasa con la oferta de hacienda para la exportación, las pérdidas que tienen los frigoríficos y explica cómo se podría revertir la situación.
El empresario Mariano Grimaldi explicó cómo impactan en el sector la situación cambiaria, las retenciones a la carne de novillos, la reducción en la oferta de hacienda y los bajos precios internacionales.