Ver más resultados..
El consignatario Luciano Colombo, de la firma Colombo y Colombo, explica por qué se frenó la suba en el precio de la invernada a pesar de la menor oferta, qué pasa con la venta de vientres y por qué suben los valores de la vaca para invernada.
El consignatario Juan Wallace explica cuánto se vendió de la zafra, por qué se cortó la oferta y qué pasa con la demanda y precios de los vientres.
Osvaldo Vellón, de la firma Lalor S.A., dice que los recriadores redujeron la presión sobre la invernada, que los feedlots están bien abastecidos y por eso se tranquilizó el mercado, aunque los precios siguen siendo buenos. También comenta qué pasa con los vientres.
El consignatario Joaquín Jáuregui Lorda, en referencia al remate televisado de esta semana de su firma, cuenta cómo ve a la demanda y las perspectivas para la invernada.
Bernardo Socias, martillero y representante de la firma Jáuregui Lorda en Concordia, Entre Ríos, analiza lo que está pasando con la invernada, la cría y las perspectivas de precios para estas categorías de hacienda.
El martillero Esteban Cacciavillani de la consignataria Feriálvarez, con sede en el sur de Córdoba, analiza la comercialización de terneros y de vientres de esta zafra.
Pedro Irey comenta qué precios se obtienen por los terneros, dice que hay muy poco ganado liviano y resalta la reacción del mercado de los vientres.
El consignatario Oscar Subarroca analiza los efectos de las medidas cambiarias en los precios ganaderos y la evolución del mercado de la invernada y cría.
Más allá de algunos inconvenientes que puedan haber surgido por el exceso de agua en ciertas zonas, la zafra se está desarrollando con normalidad y en los plazos habituales. Calculo que ya se debe haber vendido el 40% de la oferta de terneros de este año.