Ver más resultados..
Al tradicional producto generado a pasto se agregan carnes con más grasa intramuscular, color rosa pálido y grasa de cobertura blanca, preferidos por compradores de Estados Unidos, Europa y Japón.
La película plantea una pregunta provocadora: ¿es posible imaginar un mundo sin vacas? Sin arruinarles la experiencia de verla, quiero compartir algunas razones por las que un mundo sin vacas no solo sería menos sustentable, sino también menos equitativo.
La alfalfa (Medicago sativa L.) es la especie forrajera perenne más cultivada en la Argentina y una de las más importantes del mundo.
La ganadería de cría bovina constituye la principal actividad productiva en el sudoeste bonaerense. Este sector enfrenta desafíos climáticos, como bajas precipitaciones, y la necesidad de adaptarse a mercados fluctuantes para garantizar la rentabilidad y sostenibilidad.
En el año 2023, los hogares españoles consumieron 1.923,3 millones de kilos de carnes, 41,1 kg per cápita. pollo y cerdo fueron los más elegidos.
Los cálculos biliares bovinos superan el valor del oro en el mercado internacional
Agua de bebida en ganaderia, luego del oxígeno, de ella depende la vida nuestros animales.
Con altas tasas de reposición las vacas pueden alcanzar en valor a la venta de terneros.