Ver más resultados..
El INTA Cuenca del Salado está realizando desde el 2018 un monitoreo de porcentajes de preñez en establecimientos dedicados principalmente a la cría bovina. El siguiente informe presenta los resultados de preñez del último ciclo productivo.
En nuestro país, los eventos de sequía son recurrentes y sus impactos pueden ser serios. Estos eventos reducen la disponibilidad de agua tanto para consumo animal como para la producción de cultivos, pastizales naturales y pasturas. Por esto, la ocurrencia de sequías determina en gran medida la productividad del sector agropecuario.
Por Jim Gerrish¿Cuántas veces has oído algo como esto?: "Claro que sería bueno terminar todos nuestros animales a pasto, pero simplemente no tenemos suficiente tierra para hacerlo". Oyes lo […]
Europa está revalorizando esta categoría en calidad y precioPor Omar R. GalignianaYa hacía un tiempo que me venía informando sobre como la Genómica explicaba los extraordinarios rendimientos en carne […]
El Alambrado en la Argentina, 1845-1945.Con una superficie de 3.761.274 km2, la Argentina ocupa el octavo lugar entre los países más grandes del mundo. En ese inmenso contexto geográfico […]
Por el Dr. Alejandro SaraviaLa prueba de “aptitud reproductiva potencial” es una técnica que busca determinar la capacidad reproductiva del toro. Esta prueba clínica nos permite descartar los animales […]
El Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentó - ante importadores, autoridades de la Comisión Europea (CE), autoridades competentes de los Estados Miembros de la UE y […]
Allen R. Williams Ph.DLo que convierte a una persona en un ganadero experimentado es la capacidad de ser un OBSERVADOR astuto. La mayoría de nosotros hemos perdido la capacidad […]