Ver más resultados..

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Artículos técnicos

Artículos técnicos

HIPOMAGNESEMIA EN VACAS DE CRIA

Con la llegada del invierno en las regiones templadas de nuestro país, uno de los riesgos sanitarios más relevantes para los rodeos de cría es la hipomagnesemia.
Leer nota completa
Artículos técnicos

UN EXITO REPENTINO ... QUE DEMANDO 47 AÑOS DE TRABAJO

El programa Certified Angus Beef ha crecido desde sus más humildes comienzos hasta convertirse en un coloso de la comercialización de carne roja en Estados Unidos durante el último medio siglo, pero, como pudieron comprobar las partes interesadas del sector Angus durante el Foro Mundial Angus celebrado la semana pasada en Brisbane, no siempre ha sido fácil.

Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Leer nota completa
Artículos técnicos

LAS NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA NUTRICION DE FORRAJES

En el Simposio Fertilidad 2025 se analizó la nutrición de forrajes para la producción ganadera con cuestionamientos a las prácticas actuales, explorando nuevas estrategias de fertilización de forrajeras, y enfatizando en los nutrientes estratégicos en pasturas de las zonas productivas.

Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Leer nota completa
Artículos técnicos

VERDEOS DE INVIERNO

Al igual que todos los años, con la llegada del otoño se instala en los productores el temor a las bajas ganancias de peso otoñales. Temor que es absolutamente comprensible, ya que históricamente en dicho trimestre se registran las menores producciones de carne de todo el año, originadas en ganancias que rara vez superan los 0.200 kg/animal/día.

Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Leer nota completa
Artículos técnicos

APORTES TECNOLOGICOS PARA UNA GANADERIA DE PRECISION

El crecimiento de la población mundial lleva a tener que incrementar la producción ganadera de manera sostenible, lo cual es un desafío para la ganadería. Además, este incremento trae aparejado un aumento en las exigencias de eficiencia y calidad de producto establecidas por el mercado, a las cuales los productores deben adaptarse continuamente.

Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Leer nota completa
Artículos técnicos

INTOXICACION POR SUNCHILLO

Pascalia glauca (= Wedelia glauca) el nombre común más difundido es Sunchillo, diminutivo se sunchu o suncho, del quechua que significa “arbusto o planta de flores amarillas”.

Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Leer nota completa
Artículos técnicos

ERRORES DE MANEJO DE TOROS A EVITAR

Siendo los toros una pieza genética de tanta influencia en el rodeo de vacas, los productores deben considerar varios aspectos para mantenerlos en condiciones óptimas de rendimiento.
Shaye Koester-Wanner

Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Leer nota completa
Artículos técnicos

¿COMO REDUCIR EL ESTRÉS DE LOS TERNEROS?

En este artículo se resumen algunos trabajos nacionales acerca de técnicas que intentan minimizar el estrés del destete abrupto, destacando indicadores productivos y comportamentales del ternero. Evitar prácticas de destete que generen estrés prolongado en los terneros propiciaría un escenario más favorable para el desempeño de los terneros en la etapa de recría posterior.

Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Leer nota completa
Artículos técnicos

EL CUIDADO INICIAL DE LAS PASTURAS PERENNES TEMPLADAS

El manejo de las malezas en las pasturas perennes templadas (PPT) debe iniciarse uno a dos años previos a la siembra de las mismas, a través de su control en los cultivos agrícolas o forrajeros o pastizales naturales que se usen como antecesores, según el tipo de suelo que corresponda.

Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Leer nota completa
Artículos técnicos

EXCESO HIDRICO OTOÑAL

Debido a las abundantes precipitaciones ocurridas durante febrero y lo que va del mes de marzo 2025, una superficie importante de la provincia de Buenos Aires se encuentra bajo situación de exceso hídrico. Este hecho, dependiendo de su duración, porcentaje de superficie afectada y severidad (encharcamiento o inundación) puede repercutir en diferentes grados en los establecimientos agropecuarios.

Para ver todo el contenido completo debes comprar la: SUSCRIPCIÓN ANUAL.
Leer nota completa
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram