Ver más resultados..
En el siglo XXI, las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) siguen constituyendo uno de los principales desafíos para la salud pública. La implementación de estrategias de prevención y control requiere una actualización de la situación actual para fundamentar la educación de la comunidad sobre seguridad alimentaria.
Históricamente, nuestra ganadería ha jugado un papel protagónico como soporte de la economía nacional. Sin embargo, el funcionamiento actual del mercado ganadero lleva menos de tres décadas.
Documental sobre la ganaderia y el cambio climático, el pastoreo, la evidencia científica y la dificultad del cambio en los procesos productivos.
El RENATRE, ratifica el día 9 de octubre de 2023 como asueto administrativo y declaración de inhábil, con motivo del traslado de la festividad por el “Día del Trabajador […]
Los sorgos forrajeros son el principal verdeo de verano en la región pampeana. Por su época de aprovechamiento permiten descansar a las pasturas perennes en el período estival, enero-marzo, con lo que se logra aumentar su vida útil.
La carne que consumimos no es otra cosa que la transformación del músculo esquelético después de transcurrido un tiempo de la muerte del animal.
Llegado el otoño en los Estados Unidos, Kit Pharo en su última comunicación llama a recordar lo malas que fueron las moscas de los cuernos para los vacunos el […]
Maltén PV INTA es un cultivar que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste, un problema frecuente que presentan las especies forrajeras leguminosas de alta digestibilidad y alto contenido de proteínas solubles.
Una veterinaria con un campo en La Pampa abrió una carnicería en el pueblo y advirtió que muchas reses no eran negocio para el minorista. Buscando fortalecer ambas puntas de la cadena participó de un estudio que evaluó distintos biotipos, enteros y castrados, desde el corral al producto final. Qué cambios hizo en la estrategia de la empresa.