Ver más resultados..
Cuando se trata de tratar parásitos internos, no existe un enfoque único. Comprender el entorno y saber qué parásitos están activos en las distintas épocas del año es importante a la hora de crear un plan de desparasitación, dice Wayne Ayers, DVM, veterinario asesor técnico de Elanco.
La producción ganadera es una actividad clave para la economía argentina, pero también es una fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este contexto, la medición de la huella de carbono (HC) se convierte en una herramienta fundamental para evaluar y mejorar la sostenibilidad del sector.
El médico veterinario y docente Ricardo Gutiérrez hace un análisis de costos, herramientas para aumentar su eficiencia y perspectivas hacia nuevos desafíos.
Armamos un sistema para destetar los terneros, también para el destete convencional. Como no tenemos más corrales, hacemos destete alambrado por medio. El destete convencional lo hacemos a mediados de marzo. Le enseñamos a todos los terneros a comer, hacemos acostumbramiento al comedero en el momento del destete.
Un ensayo de larga duración del INTA Chaco-Formosa demuestra los beneficios de asociar el pastoreo rotativo de verdeos de invierno de vicia y avena. Según los especialistas, los planteos mixtos mejoran los índices productivos y la calidad de los suelos altamente degradados.
Cuando se habla de ganadería bovina, la sanidad es solo uno de los pilares de la producción. Es fundamental que los animales tengan una buena nutrición, un manejo adecuado y una buena base genética.
La diversidad dietética funcional en sistemas de pastoreo da una idea del impacto que factores como el manejo del pastoreo pueden tener en la salud integral.
Las características físicas del agua, combinadas con las respuestas fisiológicas como ser la vasodilatación, la sudoración y el jadeo, facilitan la transferencia de calor del interior del cuerpo del ganado a su entorno colaborando con la homeotermia del animal.