Nueva ordenanza para mejorar caminos rurales en Azul
Ante los graves problemas en los caminos rurales, el Concejo Deliberante de Azul, pcia de BA, avanzó con un proyecto de ordenanza que permite a los productores rurales impulsar obras de mejora y mantenimiento de forma más ágil y directa.
Puntos principales de la medida
Participación directa de los vecinos
Procedimiento
Los propietarios o poseedores de campos podrán contratar empresas para realizar alteos, alcantarillados y mejoras en caminos rurales, sin licitación previa.
Esta modalidad se basa en acuerdos entre vecinos y empresas constructoras, con supervisión municipal.
Los vecinos presentan el pedido y el proyecto de obra ante la Dirección de Vialidad Rural.
La Municipalidad publica un edicto informando costos, forma de pago y abre un registro de oposición por 10 días.
Aprobado el proyecto, el Departamento Ejecutivo declara la obra de utilidad pública y obliga al pago proporcional por parte de los beneficiarios.
El costo total de la obra será obligatorio para los propietarios beneficiados. Puede ser adelantado por un vecino o un grupo.
Se permite eximir hasta el 100% de la Tasa Vial Rural a quienes financien la obra, siempre que no afecte otros servicios municipales.
Para acceder a esta exención, los propietarios deben estar al día con la Tasa de la Red Vial.
Garantías y control
Si la empresa cobra anticipadamente, deberá presentar seguro de caución para garantizar el cumplimiento.
La Dirección de Vialidad Rural fiscalizará los trabajos y podrá excluir a empresas por mala ejecución.
No se podrán escriturar inmuebles beneficiados hasta que la obra esté pagada.
Material aportado por Armando Zavala.



