A través de un comunicado de la Casa Blanca, se dio a conocer el marco del acuerdo suscripto por Estados Unidos y nuestro país. De nuestro particular interés, es la referencia a la ampliación de la cuota de importación de carnes bovinas con arancel reducido, que se ha anunciado será de 80 mil toneladas, aunque no existe todavía ningún documento oficial que encuadre esta modificación.
Tal como se menciona en el comunicado, ambos países deben trabajar para formalizar los términos del acuerdo, por lo que deberemos esperar hasta tanto se den pasos más concretos para conocer sus alcances reales:
A continuación un resumen de los principales puntos del parte de prensa:
• Argentina otorgará acceso preferencial para exportaciones de EE.UU., incluyendo ciertos medicamentos, químicos, maquinaria, tecnologías de la información, dispositivos médicos, vehículos y una amplia gama de productos agrícolas.
• Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos en ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados usados en aplicaciones farmacéuticas.
• Se comprometieron a mejorar las condiciones de acceso recíproco para el comercio de carne vacuna.
• Argentina eliminó barreras no arancelarias que restringían el acceso a su mercado, como licencias de importación y formalidades consulares para exportaciones de EE.UU.
• Argentina eliminará gradualmente la tasa de Estadística para la importación de productos estadounidenses.
• Argentina alineará sus estándares técnicos con normas internacionales para facilitar el comercio, incluyendo la aceptación de vehículos fabricados en EE.UU. según normas federales, y certificados de FDA para dispositivos médicos y fármacos.
• Argentina tomó medidas contra el mercado de productos falsificados y trabajará en mejorar la propiedad intelectual, incluyendo patentes y indicaciones geográficas.
• Argentina abrió su mercado al ganado vivo estadounidense, se compromete a permitir la entrada de pollo de EE.UU. en un año y simplificará los procedimientos de aprobación para carne vacuna, productos de carne vacuna, menudencias y productos porcinos. No será necesaria la aprobación de establecimientos para importar productos lácteos de EE.UU.
• Argentina reafirmó su compromiso con la protección de derechos laborales internacionalmente reconocidos y prohibirá la importación de bienes hechos con trabajo forzado.
• Argentina se compromete a combatir la tala ilegal, promover economía eficiente en recursos y cumplir con obligaciones sobre subsidios a la pesca de la OMC.
• Cooperación para combatir prácticas no mercado de otros países, alinear controles de exportación, seguridad de inversiones y evasión de impuestos.
• Facilitarán inversiones y comercio en minerales críticos y buscarán estabilizar el comercio global de soja.
• Argentina abordará distorsiones por empresas estatales y subsidios industriales que afecten la relación comercial bilateral.
• Facilitarán el comercio digital reconociendo a EE.UU. como jurisdicción adecuada para transferencia transfronteriza de datos y validarán firmas electrónicas de EE.UU.
• Ambos países trabajarán para finalizar el texto del acuerdo y asegurar su implementación y seguimiento conjunto.
La traducción no oficial del parte de prensa puede consultarse en la sección MERCADO INTERNACIONAL de este portal
Acuerdo Estados Unidos - Argentina, Noviembre 2025



