La alfalfa (Medicago sativa L.) es la especie forrajera perenne más cultivada en la Argentina y una de las más importantes del mundo. En el país, a diferencia de otros, la mayoría de los cultivos son en secano y el riego está limitado a regiones semiáridas como el Noroeste, Cuyo y los valles irrigados de la Patagonia. En los sistemas mixtos de zonas subhúmedas y húmedas se la riega sólo en ocasiones, en los tiempos libres de los equipos usados para cultivos agrícolas. Escasas o nulas instalaciones de riego han sido montadas para mejorar la producción de forraje tanto en pastoreo directo, forrajes conservados o deshidratados.
El riego o los años muy lluviosos, en la estación de mayor crecimiento de la especie, modifican el modelo de distribución del forraje ya que transforma una curva bimodal (con dos picos de producción, uno mayor en primavera y uno menor en otoño, con dos depresiones en verano e invierno) en una unimodal con un solo pico en el período de mayor radiación solar, como se muestra en la Figura 1.
![](https://informeganadero.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Fig.-1-1.jpg)
Ing. Agr. Oscar Bertín
LA REINA QUE PAGA EL RIEGO